Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Parejas de dos: ARIADNA Y TESEO

Imagen
   Ariadna era  hija del rey Minos y Pasifae y eran de Creta. Su padre, Minos, tenia un minotaura dentro de un laberinto al que había de alimentar con personas atenienses cada nueve años. La tercera vez que tenian que darle de comer, Teseo, hijo de Egeo el rey de Atenas, se ofreció a ir a matar al minotauro. El problema era que no se podía escapar del laberinto. Ariadna vió a Teseo y de enamoró de él y le propuso ayudarlo a cambio de que se casara con ella y se la llevara lejos de su padre, al que temía. Teseo aceptó y Ariadna le regaló un ovillo para que una vez dentro del laberinto fuéra desenrollándolo y así usarlo de guía para regresar. Cuando Minos se enteró del asesinato del minotauro se puso furioso y Teseo tuvo que huir con Ariadna, pero ella nunca pisó Atenas pues la abandonó en la isla de Naxos, dónde habían hecho escala,  mientras dormía. Se dice que ésto ocurrió porqué Teseo estaba enamorado de otra mujer, por orden de los dioses o que mientras e...

PÍRAMO Y TISBE

Imagen
PÍRAMO Y TISBE Píramo y Tisbe en un  fresco  de la casa  de Octavio Cuartión  ( Pompeya ). S. I d. C. Dos jóvenes,  Píramo y Tisbe, enamorados y  cuya relación no era aprobada por  sus padres . Ellos que se amaban por signos y miradas, descubrieron una rendija en la pared de sus casas contiguas y a través de ella hablaban de amor. Hasta que u n día decidieron quedar, para verse, debajo de una morera al lado de una fuente. Por esas cosas del impredecible destino, Tisbe llegó antes que Píramo y  mientras lo esperaba con gran deseo, se acercó una joven leona sedienta para beber agua en la fuente. Ella huyó asustada perdiendo el velo que llevaba y la leona, con la boca ensangrentada, rasgó el velo. Píramo llegó después a la fuente y encontró el velo roto y ensangrentado y sin razonar se clavó una espada. Cuando Tisbe volvió a reunirse con su amado y encontró su cuerpo yaciendo sin vida bajo la morera, le sacó la espada que aún permane...

A LAS AFUERAS DE POMPEYA

Imagen
Corpus Inscriptionum Latinarum: Ex auctoritate / Imp(eratoris) Caesaris / Vespasiani Aug(usti) / loca publica a privatis / possessa T(itus) Suedius Clemens / tribunus causis cognitis et / mensuris factis rei / publicae Pompeianorum / restituit . Texto: EX AVCTORITATE / IMP(ERATORIS) CAESARIS / VESPASIANI AUG(USTI) / LOCA PUBLICA A PRIVATIS / POSSESSA T(ITUS) SUEDIUS CLEMENS / TRIBUNUS CAUSIS COGNITIS ET / MENSURIS FACTIS REI / PUBLICAE POMPEIANORUM / RESTITUIT. Traducción : " Por la autoridad del Imperator César Vespasiano Augusto, Titus Suedius Clemens, tribuno, hizo una investigación sobre las tierras públicas asignadas por particulares, llevó a cabo una encuesta y las devolvió al estado pompeyano."

CICLO TEBANO 2: ANTÍGONA

Imagen
     ANTÍGONA Dibujo de la lucha a muerte entre los hijos de Edipo      Edipo, rey de Tebas,  había matado a su padre accidentalmente y se había casado con su madre, Yocasta, sin saberlo. De esta relación incestuosa nacieron Antígona, Ismene,   Eteocles y Polínices. Pero cuando el soberano se dió cuenta de lo que había hecho se sacó los ojos y su madre y esposa se sucidó. Su tío Creonte lo desterró y asumió el gobierno de Tebas, pero los hermanos de Antígona consiguieron al poco el poder.     Mientras, ella y su padre llegaron a Atenas, donde el rey Teseo le dió asilo, y allí Edipo encontró la tranquilidad que buscaba para poder morir en paz. En ese impás llegó su hija Ismene para relatar lo que acaecía en Tebas entre sus hermanos por obtener el poder. Eteocles, con el apoyo de su tío, expulsó a Polinices para convertirse en único rey, y Polinices y sus seguidores habían iniciado una batalla contra su propia ciudad. Am...

AQUILES

Imagen
     Aquiles era hijo de Peleo, rey de Ptía, en la región balcánica de Tesalia, y de la Diosa del Mar Tetis. Como su padre era un mortal, su madre quiso dotarlo de inmortalidad en las aguas de la laguna Estigia, considerada  el límite entre la tierra y el mundo de los muertos,  y que según la leyenda conducían al Averno,  un cráter que para los romanos  era la entrada al inframundo. E sas aguas volvían invulnerable a cualquiera que se sumergía en él y la Diosa Tetis  bañó a su hijo Aquiles  cogido por el talón, parte de su cuerpo que no llegó a tocar las aguas. De este modo Aquiles logró  la invulnerabilidad, a excepción del talón  que se convirtió en su único punto vulnerable.      Obligado a decidir por su madre entre una larga vida apacible o una corta pero gloriosa , Aquiles se decidió por esta última. Fue enviado a las  montañas de Pelión, en el monte Tesalia, para ser educado por el centauro Quirón...