Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

EROS Y PSIQUE

Psique tenia una belleza sobrehumana pero nadie la quería como esposa. Su padre, desesperado por casarla como a sus tres hermanas, consultó al oráculo el cual le aconsejó que la visitiese de novia y ladejara en una roca donde un monstruo iria a por ella.  Los padres la dejaron en l montaña que había indicado el oráculo muy desolados y volvieron a su palacio. Psique, presa de la desesperación, se sintió levantada y arrastrada por el viento en el aire. El viento la dejó sobre un lecho de césped en un valle. Psique abarrotada por las emociones se durmió y al despertarse, se encontró en el jardín de un bello palacio hecho de mármol y oro. Entró a palacio dónde fue recibida por unas voces que le dijeron que serían sus sirvientas. Al atardecer, Psique, sintió una presencia a su lado, la del esposo el cual había sido mencionado por el oráculo. Ella no le vió y así tenía que ser si no quería perderlo para siempre. Durante meses, Psique estaba en su palacio con las voces durante el d...

ET IN ARCARIA EGO

Imagen
                                   L'arcaria es un lugar mistico y maravilloso donde todo el mundo es  feliz, no existe la tristeza. Es un tópico literario. También es geográficamente una zona de Grecia situada en el Peloponeso. Como hemos dicho antes reina la felicidad y la paz, un ambiente idílico habitado por una población de pastores. Los tópicos literarios son mitos de Grecia antigua y era mencionado en los cuentos populares y discursos de algunos sabio.  Este cuadro es de Nicolas Poussin pintado en los años 1637 y 1638, actualmente se encuentra en el museo de Lovre. Trata sobre unos pastores y una dama del aire melancólico y sereno. Que no se sobrecogen por el terrible aviso que acaban de descubrir en el timulo funerario la escritura de ( et in Aracaria ego) .Suelen decir que toda tumba con ese escrito se refiere a que también en un periodo de tiempo antes de l...

EMPORIUM: Ampurias griega y romana

Imagen
Metrópolis: ciudades que dieron orígen de otras ciudades. Las principales son: Atenas, Corinto,                             Esparta, Tebas y Focea. Las explicaciones de que la gente se fuera de esos pueblos fueron: Porque el imperio Persa los quería aniquilar y se tenían que buscar una nueva patria. Porque hubo sequías muy seguidas, cosa que impedía cultivar.  Porque había superpoblación y la metrópolis no podía alimentar tanta gente. En el siglo VI a.C. emigraron hacía el norte del Mar Negro y hacia el oeste del Mediterráneo. La primera ciudad griega fundada fué la Magna Grecia, en el sur de Italia, que ocupaba desde Nàpoles hasta el sur de Sicília. Antes, el sur de Italia era muy rico porque había un volcán llamado Vesubio. Otros griegos, se fueron a occidente y fundaron Massalia, que fue la creadora de otras ciudades, la mas importante Ampurias, al noroeste de la Península Ibérica. La ...

CLITEMNESTRA

Imagen
Clitemnestra es la mujer que simboliza la pasión. Antes del nacimiento Clitemnestra ya era especial (nació de un huevo), fué princesa y luego reina casada con Agamenón, rey de Micenas. Mujer de Agamenón, caudillo de las tropas griegas en la guerra de Troya. Antes de la guerra de Troya era una mujer sumisa y amante de sus hijos. Reinaba en paz pero sus días de felicidad se acabaron cuando empezó la guerra. Guerra de Troya e Ifigenia En una boda en el Olimpo no invitaron a la diosa de la venganza Eris, entonces ella llegó y lanzó una manzana en la que ponía: para la más bella. Hera, Afrodita y Atenea se lanzaron a por ella, entonces llegó la duda de quién era la más hermosa de ellas. Zeus pensaba que era Afrodita pero no podía decir nada porque sinó Hera, su mujer, se enfadaría. Decidieron escoger a alguien imparcial, alguien que nunca hubiera visto a una mujer. El escogido fué Paris, un pastor de Asia menor. Las Diosas, se pusieron en fila delante suyo y de Hermes, cada u...