EMPORIUM: Ampurias griega y romana


Metrópolis: ciudades que dieron orígen de otras ciudades. Las principales son: Atenas, Corinto,                             Esparta, Tebas y Focea.

Las explicaciones de que la gente se fuera de esos pueblos fueron:

  • Porque el imperio Persa los quería aniquilar y se tenían que buscar una nueva patria.
  • Porque hubo sequías muy seguidas, cosa que impedía cultivar. 
  • Porque había superpoblación y la metrópolis no podía alimentar tanta gente.
En el siglo VI a.C. emigraron hacía el norte del Mar Negro y hacia el oeste del Mediterráneo.
La primera ciudad griega fundada fué la Magna Grecia, en el sur de Italia, que ocupaba desde Nàpoles hasta el sur de Sicília. Antes, el sur de Italia era muy rico porque había un volcán llamado Vesubio.
Otros griegos, se fueron a occidente y fundaron Massalia, que fue la creadora de otras ciudades, la mas importante Ampurias, al noroeste de la Península Ibérica. La finalidad de ésta ciudad era puramente comercia, incluso su nombre en griego quiere decir Emporion que equivale a mercado. Después fue fundada Paraisópolis en una isla , que en seguida se les hizo pequeña y entonces fundaron Neapolis en tierra firme. La ciudad tenía todos los elementos de una ciudad griega:
  • Ágora: fòrum de la plaza mayor, se llevaban a cabo las principales actividades públicas de política y comercio.
  • Portical: porches que cubrían el centro de la ciudad.
  • Templos: dedicados a Escolapio (Dios de la medicina) y Artemisa (Diosa de la fertilidad de los campos).
  • Muralla Ciclópea: grandes bloques de piedra.
  • Factorías: principalmente de pesca salada.

En el siglo II a.C. aparecen los romanos para ayudar a los griegos a luchar contra Aníbal. Ampurias fue el primer sitio donde los romanos pisaron la península y donde se establecieron. Los romanos hicieron Ampurias una ciudad grande y poderosa. La ciudad se mantuvo en pie durante 400 años mas pero en el siglo III d.C. la ciudad decae y es abandonada. Una nueva Ampurias cristiana se crea hacia el interior.

En la actualidad

Los yacimientos encontrados de Ampurias datan desde el siglo IV a.C. hasta el siglo V d.C., y constan de: 
  • Arquitecturas domésticas
  • Muralla de la ciudad
  • El foro
  • Anfiteatro y palestra
  • Escollera helenística
  • Edificios civiles
  • El recinto de Escolapio
  • El recinto de Serapis



                                                                                                                                                                       Estatua de Escolapio en el yacimiento de Ampurias.


También hay un museo con piezas destacadas como herramientas, monedas, un mosaico del sacrificio de Ifigenia, una inscripción romana de bronce, estatua griega de Escolapio, un Kernos griego (vaso para los sacrificios), y una carta comercial griega entre otros objetos varios.


                                                                 
  Mosaico del Sacrificio de Ifigenia





Mapa de la Península Ibérica en la época romana














Comentarios

Entradas populares de este blog

PÍRAMO Y TISBE

LOS AMORES DE HÉRCULES

PALIMPSESTO