CICLO TEBANO 1: EDIPO REY

¿Qué personaje habla? ¿A quién le habla? ¿Por qué le dice tirano y de qué tierra es? ¿Quién es Febus? ¿Quién es Creonte?

Tiresias aparece ante
Odiseo durante el sacrificio,
Heinrich Füssli, 1780-85
Habla Tiresias, un profeta o adivino ciego, uno de los más célebres de la mitología griega junto con Calcas.

Mantiene una conversación con Edipo.

Porque aunque sea el rey debe tratar a todo el mundo, siempre, con el máximo respeto, de la misma manera que él siendo un profeta también lo trata con repeto; a pesar de que Edipo lo llamó ciego despectivamente, el no le replicó.
Es de la ciudad de Tebas.

Febus es el apodo del dios Apolo.

Creonte era hermano de Yocasta, la madre de Edipo y, posteriormente, su esposa.

En estos versos se hace referencia a una maldición.¿En qué consiste? ¿Se cumplirá?

    Según la historia de la maldición lanzada contra el Rey Layo, éste tendrá un hijo que lo asesinará y luego se casará con su propia madre, Yocasta.
Ilustración de Edipo rey
    Para evitar la maldición Layo decide colgar al bebé por los pies con un gancho y luego tirarlo por un monte. Pero un pastor lo encuentra, lo recoge y se lo entrega a Pólibo y su esposa Mérope, reyes de Corinto, que no podían tener hijos. Y cuando un día un comensal ebrio le dice a Edipo que es adoptado, se marcha en busca de la verdad a ver a Apolo y esté le anuncia la profecía. Pero su padre Pólibo fallece de muerte natural, no asesinado por él, y es consciente de que no se casará con su madre. Parece que de momento está a salvo de la tragedia. Pero, como el destino siempre juega, sin quererlo la profecía sí se cumplirá. Matará a su padre el rey Layo en una encrucijada de caminos y luego se casará con la viuda, su madre.

¿Es responsable el héroe de la tragedia de su destino?

     No es responsable directamente, a pesar de que los caminos que eligió para evitarla le llevaron a ella. Su único deseo fue averiguar quién era de verdad y esa búsqueda de la verdad lo condenó como asesino e incestuoso. Pasó de tenerlo a todo a no poseer nada mas que obscuridad, dolor y pena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PÍRAMO Y TISBE

CASTIGOS DIVINOS

SOBRE ARQUÍMEDES